lunes, 4 de noviembre de 2019

CARACTERÍSTICAS DE LOS CIUDADANOS DE LA ESCUELA RURAL

Resultado de imagen para ZONA  RURAL
Evolución de la población a través de los censos 
Los Censos de Población y Vivienda en el Perú se registran a partir de la Época Republicana, desde esa fecha hasta el año 2017  se han ejecutado 12 Censos de Población y 7 de Vivienda. 
En 1940, después de 64 años se realizó el quinto Censo de Población. Históricamente, la metodología empleada en el Perú, para el empadronamiento poblacional, ha sido el que corresponde a los censos de Hecho o Facto, es decir, se empadronó a la población en el lugar en que se encontraba el “Día del Censo”, independientemente de que éste fuera el lugar de su residencia habitual.  Según los resultados del XII Censo Nacional de Población, al 22 de octubre del año 2017, la población censada fue de 29 millones 381 mil 884 habitantes y la población total, es decir, la población censada más la omitida, 31 millones 237 mil 385 habitantes. La población omitida en el empadronamiento se calculó a través de la Encuesta de Evaluación Censal empadronamiento, estimándose una tasa de omisión censal a nivel nacional de 5,94%, es decir, 1 millón 855 mil 501 habitantes.

Población rural

La población rural es el conjunto de personas que vive en los campos, alejada de las metrópolis. Los espacios geográficos donde se encuentran suelen ser bastante grandes, generalmente son campos.
La población rural usualmente se dedica a la producción de materia prima, como la agricultura, la ganadería y la pesca. Por lo que hacen un aporte fundamental en la producción agropecuaria de un país, garantizando la alimentación de toda la población.
Debido a que la población rural cuenta con menos recursos económicos y tecnológicos que las poblaciones urbanas, existe un mayor desempleo y una desmejora en los servicios.
Las condiciones de los servicios médicos y asistenciales, educativos y comunicacionales son precarios. Generalmente, es esto lo que ocasiona la migración de la población hacia las zonas urbanas.

Características de la población rural
  1. Generalmente llevan un ritmo de vida más relajado.
  2. Su costo de vida es bajo.
  3. Normalmente se dedica a la actividad económica del sector primario.
  4. La naturaleza que la rodea no sufre grandes daños.
  5. No cuentan con variedad de ofertas de trabajo y estudio.
  6. Los recursos económicos y tecnológicos a su disposición son escasos.
A continuación se dará a conocer un  video acerca de la situación rural CLICK AQUÍ  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN EN EL ÁMBITO RURAL

“Hay un camino largo por recorrer y la educación rural es prioridad de esta gestión. Estamos trabajando para cerrar las brechas...